miércoles, 26 de agosto de 2020

SESIÓN 21: DETERMINAMOS EL IMPUESTO A LA RENTA EN SITUACIONES DE EMPRENDIMIENTO

Bienvenidos a este nuevo reto, esperando que todos se encuentren bien y felicitar a todos los que vienen participando de forma continua a pesar de las adversidades.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
QUINTO GRADOA - B - C - D – E – F – G
DOCENTES      CANTURIN REPONSO, César
                            QUINTO ROJAS, Carlos
                            ALVA MAUTINO, Liliana
                      TÍTULO DE LA SESIÓN Nro. 21

DETERMINAMOS EL IMPUESTO A LA RENTA EN SITUACIONES DE EMPRENDIMIENTO
*INICIO:
Existen muchos y variados impuestos que se aplican en el Perú como el IGV, el ITF, el impuesto a la renta, entre otros. El IGV es el tributo que se aplica en el precio de compra de los productos que adquirimos y el ITF es el pago que se realiza por determinadas transacciones financieras. Pagar impuestos es un deber que todo ciudadano realiza aún si no tiene una empresa. Por ello, es importante que todo ciudadano conozca estos impuestos y sepa cómo calcularlos.


PROPÓSITO: Obtener el valor del IGV, ITF y el Impuesto a la Renta de 1ra, en situaciones de compras, ventas, alquiler y transacciones financieras más comunes.
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.

DESCARGAR AQUÍ, TODO LA SESIÓN 21 y SOLUCIONARIO DE LA SEMANA 20.
EVALUACIÓN: Antes de iniciar la evaluación se les recomienda repasar los ejercicios resueltos y resolver los ejercicios de la actividad de reforzamiento. Está evaluación dura 40 minutos. El sistema estará abierto a partir del día jueves 27 de agosto. Éxito a todos.
EVALUACIÓN - SESIÓN 19

*INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes ingresar a los siguientes enlaces tutoriales para mejorar nuestro auto-aprendizaje:
https://www.youtube.com/watch?v=8DWxj-GDcMY&t=251s
METACOGNICIÓN: Responder el siguiente formulario.




miércoles, 19 de agosto de 2020

SESIÓN 20:DETERMINAMOS EL INTERÉS COMPUESTO A PARTIR DE AHORROS Y CRÉDITOS PARA PROMOVER EL EMPRENDIMIENTO EN ACTIVIDADES FÍSICAS

Bienvenidos a este nuevo reto, esperando que todos se encuentren bien y felicitar a todos los que vienen participando de forma continua a pesar de las adversidades.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
QUINTO GRADOA - B - C - D – E – F – G
DOCENTES        CANTURIN REPONSO, César
                              QUINTO ROJAS, Carlos
                              ALVA MAUTINO, Liliana
TÍTULO DE LA SESIÓN Nro. 20

DETERMINAMOS EL INTERÉS COMPUESTO A PARTIR DE AHORROS Y CRÉDITOS PARA PROMOVER EL EMPRENDIMIENTO EN ACTIVIDADES FÍSICAS
*INICIO:
Dependiendo las diferentes situaciones que las personas o las empresas vienen pasando y la necesidad que tengan, muchas veces se hacen uso de préstamos o depósitos, donde se generan intereses, que pueden ser del tipo simple o compuesto. Estas hacen que al final uno deposite más dinero del que le prestaron o reciba una mayor cantidad del que depositó o prestó.
Si deseas obtener un préstamo y deseas pagar lo menos posible en interés simple ¿cuál de las opciones escogerías en cada caso? (En cada caso se muestra la taza ofrecida por tres prestamistas o entidades financieras)

PROPÓSITO: Obtener el valor de los diferentes elementos en movimientos de dinero con interés simple o compuesto (Capital, interés y monto), al solicitar préstamo, para invertir y reflotar instituciones o programas de emprendimiento de actividades físicas, que ayuden a controlar el sobrepeso de las personas.


COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.

DESCARGAR AQUÍ, TODO LA SESIÓN 20 y SOLUCIONARIO DE LA SEMANA 19.
EVALUACIÓN: Antes de iniciar la evaluación se les recomienda repasar los ejercicios resueltos y resolver los ejercicios de la actividad de reforzamiento. Está evaluación dura 40 minutos. El sistema estará abierto a partir del día jueves 20 de agosto. Éxito a todos.
INGRESAR A LA EVALUACIÓN HACIENDO CLIC AQUÍ.
EVALUACIÓN - SESIÓN 19

*INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes ingresar a los siguientes enlaces tutoriales para mejorar nuestro auto-aprendizaje:
https://www.youtube.com/watch?v=RuwqE2Xj1fY


METACOGNICIÓN: Responder el siguiente formulario.



miércoles, 12 de agosto de 2020

Sesión 19: DETERMINAMOS E INTERPRETAMOS LAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN PARA TOMAR DECISIONES

Bienvenidos a este nuevo reto, esperando que todos se encuentren bien y felicitar a todos los que vienen participando de forma continua a pesar de las adversidades.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
QUINTO GRADOA - B - C - D – E – F – G
DOCENTES        CANTURIN REPONSO, César
                              QUINTO ROJAS, Carlos
                              ALVA MAUTINO, Liliana
TÍTULO DE LA SESIÓN Nro. 19
DETERMINAMOS E INTERPRETAMOS LAS MEDIDAS DE DISPERSIÓN PARA TOMAR DECISIONES
*INICIO:
Las medidas de dispersión son medidas estadísticas que muestran la variabilidad en la distribución de los datos. Las medidas de tendencia central, como la media, la mediana y la moda, solo describen el centro de los datos, pero no nos dicen nada acerca de la dispersión (separación) de los datos. Y en ocasiones, es muy importante conocer que tan dispersos o separados se encuentran los datos, y esto se consigue con las medidas de dispersión o variabilidad.

A partir de las sesiones realizadas y conocimientos previos
PROPÓSITO: Recopilamos datos de variables cuantitativas en dos muestras, pertinente para el objetivo de estudio, adaptando y combinando procedimientos para determinar las medidas de dispersión como el rango, desviación media, desviación estándar, varianza y coeficiente de variación. Asimismo, comparamos la homogeneidad de los datos estadísticos de dos comunidades, teniendo en cuenta su coeficiente de variación.
DESCARGAR AQUÍ, TODO LA SESIÓN 19 y SOLUCIONARIO DE LA SEMANA 18.
EVALUACIÓN: Antes de iniciar la evaluación se les recomienda repasar los ejercicios resueltos y resolver los ejercicios de la actividad de reforzamiento. Está evaluación dura 40 minutos. El sistema estará abierto a partir del día jueves 13 de agosto. Éxito a todos.
INGRESAR A LA EVALUACIÓN HACIENDO CLIC AQUÍ.
EVALUACIÓN - SESIÓN 19

*INFORMACIÓN ADICIONAL: Puedes ingresar a los siguientes enlaces tutoriales para mejorar nuestro auto-aprendizaje:
https://www.youtube.com/watch?v=YTVppVzrN7U


METACOGNICIÓN: Responder el siguiente formulario.